Los verdaderos datos del paro en abril de 2023
05/05/2023
Estos son los verdaderos datos del paro en España en abril de 2023 según las fuentes de: EPA, Eurostat, INE, SEPE y Ministerio de Trabajo.
El 55% del empleo creado desde 2019 hasta abril de 2023 es empleo público creado con los impuestos de todos los españoles y con más deuda contraída a lo que se suma el dato de 70.000 empresas menos que cotizan a la Seguridad Social.
Se dice que el paro cayó en abril pero con cifras que no se ajustan a la realidad, No son 2,8 millones de parados son 3 millones más 1.000.696 demandantes de empleo que el ministerio llama “ocupados”. Según el SEPE son 3.313.921 desempleados a los que se suman 14.975 empleados en situación de ERTE, según los propios datos del ministro
La cifra total de parados en abril de 2023 son 4.314.000 cuando en junio de 20018 eran 4.470.000, lo que coloca a España como el país con la mayor tasa de paro de la Unión Europea con el 12.8% cuando la media europea es del 6% según Eurostat al mismo tiempo que la deuda pública sobre el PIB aumenta el triple que la Unión Europea.
No nos podemos olvidar del paro juvenil donde aquí también España está tristemente a la cabeza de toda la Unión Europea y que por mucho que el ministro de turno haga malabarismos con las cifras un mes si y otro también, la cruda realidad la conocen los españoles que sufren la situación del paro desde hace ya mucho tiempo y ya sería el momento de que los gobernantes cambiaran radicalmente el rumbo para centrarse más en el empleo y menos en sus “cosas políticas”