El paro es el mayor reto que España no ha sabido resolver desde hace ya muchos años.
04/05/2023
Una sociedad que se dice “avanzada” debería de abordar una vez por todas el gran problema que arrastra desde hace muchos años y que los cambios de gobernantes no han podido o sabido resolver.
Con una bolsa permanente de 3 millones de parados, el “milagro español que crea empleo” no puede resolver esta lacra que se agrava con la larga duración para 1.400.000 personas que llevan más de 1 año buscando empleo de las que 600.000 personas llevan más de 4 años sin trabajo.
A la falta de trabajo se añade la ausencia de ayudas para cerca de 600.000 personas que se encuentran totalmente desprotegidas y al límite de la exclusión social.
Con el paso del tiempo, se ha desmontado el “mito de la picaresca” porque solamente un 10% de beneficiarios de alguna ayuda, agotan los plazos por encontrar empleo antes de llegar al final del periodo de recepción de las ayudas.
A esta situación “normalizada pero insostenible” hay que añadir el mal funcionamiento de la ayuda con el Ingreso Mínimo Vital y que solamente llega a 600.000 hogares donde viven 1.700.000 personas, a esto hay que añadir la gran confusión que se produce con las autonomías con las rentas mínimas de inserción y cuyas cuantías son menores e incompatibles con el IMV.