La hostelería sigue tirando de la economía al mismo tiempo que afloran los inconvenientes de la profesión

01/05/2023

Este año 2023 se espera que la hostelería aporte un 7% del PIB a la economía nacional en España con la contradicción de que entre más crece más se incrementan las dificultades para contratar personal, debido a las condiciones salariales que son de las mas maltratadas en el sector servicios.

La patronal pone como “bandera” que se paga según convenio y como estos son provinciales, las desigualdades van en paralelo a las necesidades temporales en el sector.

Más del 40% de los trabajadores ganan 1.200 euros brutos que es la cuarta parte de lo que gana un trabajador en el sector energético (uno de lo mejores pagados del país) a lo que se viene a añadir la dependencia temporal marcada por el sector.

España, que sigue en los primeros puestos del sector turismo, está en una carrera para limitar “los daños” y ponerse “las pilas” para dignificar un sector en claro riesgo de deterioro profesional debido a la negativa de muchos trabajadores a seguir en un sector cada vez más desactualizado en materia salarial y aunque en los últimos meses los incrementos han sido importantes, la brecha sigue siendo la principal causa de la falta de personal que quiera adentrarse en un sector muy profesional aunque los abusos sobre los convenios están al orden del día y más en las temporadas altas del sector turístico.